Al igual que en la mayoría de nuestros pueblos, el parque
principal es el centro donde converge la vida pública, social y
cultural del municipio. En Bochalema el parque principal está
rodeado por la iglesia parroquial, la capilla de la Virgen de la
Cueva Santa, el Palacio Municipal y muy atractivas residencias,
además de varios hoteles y restaurantes dedicados a atender a
nuestros visitantes.
En el centro del parque se encuentra el samán histórico,
símbolo de Bochalema, sembrado el 29 de diciembre de 1888 en
plena navidad, por los habitantes del pueblo presididos por el
general jefe Severo Olarte, el presbítero Ramón Garcia, Daniel
Morantes y otras personalidades.
Desde entonces el samán se há constituído en una
referencia obligada de la historia del pueblo, y bajo su sombra
se han desarrollado muchos acontecimientos que son hitos en
nuestra cultura municipal.
Al costado occidental del parque se encuentra el templo
parroquial construido en 1757 que presentamos aquí visto desde
dos perspectivas diferentes, una desde debajo del samán y otra
desde el sector sur del parque.
Al costado oriental del parque se encuentra la
capilla de la Virgen de la Cueva Santa, patrona del pueblo, y la
derecha de la misma encontramos la Casa de la Cultura "José
Rozo Contreras".
Al otro costado del parque, en el sector sur encontramos una
fuente y el monumento al presbítero Ramón Garcia, primer
párroco de Bochalema.
Rodeando el parque encontramos diversos hoteles y
restaurantes que ofrecen platos típicos y de la cocina
internacional con precios al alcance de todos los presupuestos.
Deben mencionarse la Fuente de Soda El Pollo y el hotel y
restaurante El fogón de la Polla, el restaurante L'Orquideal, el
hotel Marcel, el restaurante Rancho Grande. También dentro del
perímetro urbano se encuentra el hotel y restaurante El Refugio,
y los centros de convenciones San José y El Eden.